El buscador de Google incorpora, a partir de hoy, nuevas herramientas para la protección de la privacidad. En este artículo te contamos tres cambios de Google que todos deben conocer sobre la privacidad en el buscador orientados a eliminar resultados de búsqueda y difuminar contenido explícito.
Índice:
El buscador de Google es una de las plataformas más utilizadas para obtener información disponible en Internet y eventualmente es posible que parte de algunos datos personales se filtren como parte de alguna consulta. Para esto, la compañía decidió lanzar herramientas adicionales con la finalidad que los usuarios puedan solicitar que algunos datos suyos no aparezcan como parte de los resultados.
Según la empresa, estas opciones permiten que un usuario solicite la remoción de imágenes explícitas, además de difuminar contenido gráfico violento o para adultos con el objetivo de mejorar la experiencia para las familias.
Entre las nuevas herramientas disponibles para la protección de la privacidad de los usuarios se encuentran las siguientes:
Solicitud de remoción de resultados de búsqueda.
La herramienta “Resultados Sobre Ti” es una forma por medio de la que se puede identificar el contenido personal que aparece como parte del resultado de una consulta en el buscador.
Según Google, la nueva versión de esta función permite configurar búsquedas automáticas para datos como número de teléfono, dirección o correo electrónico y recibir una notificación cuando aparezcan nuevos resultados de búsqueda que contengan esa información.
Con un clic, los usuarios pueden solicitar que este resultado sea eliminado. Para acceder se debe hacer clic en el ícono de la cuenta de Google y seleccionar “Resultados sobre ti” en el menú desplegable o ingresar a la página web “goo.gle/resultsaboutyou”.
Aunque por el momento la función solo se haya lanzado de forma oficial en Estados Unidos y solo en inglés, los usuarios de otros países podrán utilizarla este año pues ya se está preparando su lanzamiento global en las próximas semanas o meses.
Con el objetivo de ayudar a las personas que hayan sido afectadas por la filtración de material explícito, ya sea de forma intencional o por accidente, Google permite que cualquiera imagen de este tipo pueda ser eliminada del sistema con solo una solicitud por parte de la víctima. Esto también se aplica aún si las fotos hayan sido publicadas o generadas por terceras personas.
Te puede interesar: Guía de cómo eliminar una URL de Google.
Desenfoque de imágenes explícitas o violentas.
Esta función está centrada principalmente en mejorar la experiencia de usuario para familias que compartan el mismo computador. El difuminado de imágenes se genera de forma predeterminada aún si la función SafeSearch para filtrar búsquedas no está activada.
En caso de que los usuarios deseen que estos resultados formen parte de las respuestas a las búsquedas, esta función puede ser desactivada en cualquier momento siempre y cuando lo realice el dueño de la cuenta. Un administrador (en caso de que sea una cuenta de empresa) o un mayor de edad (si es que un niño intenta desactivar la función) son los únicos que pueden impedirlo.
Por ejemplo, si una persona que busque la palabra “lesión” podrá encontrar imágenes relacionadas, pero la función de SafeSearch de Google Chrome procederá a censurar aquellas que puede identificar como explícita por medio del filtro de desenfoque.
Te puede interesar: Cómo administrar SafeSearch.
En el mismo espacio también aparecen dos botones: “Ver la imagen”, que permite al usuario navegar con normalidad y ver el contenido que fue bloqueado o “Gestionar la configuración” que estará dedicada al establecimiento de los filtros de contenido.
Los usuarios que hayan iniciado sesión en su cuenta de Google y tengan menos de 18 años tendrán la función de SafeSearch activada y se bloqueará contenido de todo tipo que incluya pornografía y violencia explícita, mientras que aquellos que no han iniciado sesión tendrán activada la función de difuminar el contenido explícito de manera predeterminada.
Fuente: Infobae